56 Nombres de Frutas con J y su definición

fruta con j
  1. Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
  2. Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
  3. Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  4. Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  5. Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
  6. Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
  7. Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
  8. Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
  9. Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
  10. Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
  11. Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
  12. Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  13. Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  14. Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.
  15. Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
  16. Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
  17. Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  18. Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  19. Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
  20. Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
  21. Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
  22. Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
  23. Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
  24. Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
  25. Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
  26. Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  27. Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  28. Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.
  29. Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
  30. Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
  31. Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  32. Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  33. Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
  34. Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
  35. Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
  36. Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
  37. Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
  38. Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
  39. Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
  40. Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  41. Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  42. Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.
  43. Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
  44. Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
  45. Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  46. Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  47. Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
  48. Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
  49. Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
  50. Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
  51. Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
  52. Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
  53. Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
  54. Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
  55. Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
  56. Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.

Deja un comentario