Ideas de Nombres › Frutas › J
- Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
- Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
- Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
- Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
- Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
- Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
- Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
- Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
- Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
- Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.
- Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
- Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
- Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
- Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
- Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
- Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
- Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
- Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
- Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
- Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.
- Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
- Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
- Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
- Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
- Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
- Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
- Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
- Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
- Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
- Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.
- Jaca: fruta tropical de pulpa amarilla y dulce, con un sabor similar al del mango pero más suave.
- Jambul: fruto pequeño y redondo, de color rojo oscuro o negro, con una pulpa jugosa y dulce.
- Jarilla: fruta silvestre que crece en zonas áridas, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Jatobá: fruto de un árbol de la selva amazónica, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jengibre: raíz con un sabor picante y aromático, que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina natural.
- Jícama: raíz comestible de sabor suave y crujiente, muy utilizada en la cocina mexicana.
- Jobo: fruta tropical de forma ovalada, de pulpa dulce y jugosa.
- Jocote: fruta pequeña y redonda, de color amarillo o rojo, con una pulpa ácida y jugosa.
- Jojoba: fruto de un arbusto nativo de América del Norte, utilizado en la fabricación de productos cosméticos y medicinales.
- Jujuba: fruto pequeño y redondo, de sabor dulce y ligeramente ácido, originario de Asia.
- Jumbo: fruto de un árbol africano, similar en apariencia y sabor a la guayaba.
- Junco: fruto comestible de un arbusto silvestre, de sabor dulce y ligeramente ácido.
- Junquillo: fruto de una planta silvestre, de sabor dulce y con propiedades medicinales.
- Jurel: fruto de un pez marino, comestible y muy apreciado en la gastronomía.