Ideas de Nombres › Frutas › V
- Valencia: fruta cítrica similar a la naranja, con un sabor ligeramente más dulce.
- Vid: fruta que se produce en racimos y se utiliza para hacer vino y otros productos derivados.
- Vainilla: fruta en forma de vaina que se utiliza como saborizante en postres y bebidas.
- Viburno: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vidonia: fruta exótica similar a la manzana, pero con un sabor más dulce y aromático.
- Vidalia: variedad de cebolla dulce que se utiliza en ensaladas y platos de verduras.
- Viruela: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vitex: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Victoria: fruta cítrica similar a la mandarina, pero con un sabor más ácido y aromático.
- Vaccinium: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vitamina C: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como la naranja, el kiwi y el limón.
- Vitamina E: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como el aguacate, la papaya y el mango.
- Vitamina K: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como el kiwi, la ciruela y la uva.
- Vitamina A: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como la papaya, el melón y la zanahoria.
- Vendaval: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Verde: fruta que se utiliza como ingrediente en ensaladas y platos de verduras.
- Verdolaga: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vermut: bebida alcohólica elaborada con vino y hierbas aromáticas, como el ajenjo.
- Vesícula: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vieira: fruta del mar que se utiliza en la cocina como ingrediente en platos de mariscos.
- Vinagre: condimento ácido que se elabora a partir del vino.
- Vino: bebida alcohólica elaborada a partir de la fermentación del zumo de uva.
- Violeta: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Viticultura: cultivo de la vid para la producción de uvas y vino.
- Vitivinicultura: cultivo de la vid y producción de vino.
- Vitamina B: complejo de vitaminas esenciales que se encuentra en muchas frutas, como el plátano, la naranja y la sandía.
- Viruela loca: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vitamina D: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como el huevo, el pescado y la leche fortificada.
- Vitamina B12: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como la carne, los lácteos y los huevos.
- Vitaminas del complejo B: grupo de vitaminas esenciales que se encuentran en muchas frutas, como la banana, el aguacate y el melón.
- Vitamina B6: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como el plátano, la naranja y la sandía.
- Vitamina B2: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como el plátano, la naranja y la sandía.
- Vitamina B3: nutriente esencial que se encuentra en muchas frutas, como el plátano, la naranja y la sandía.
- Viognier: variedad de uva blanca utilizada para la producción de vino blanco seco.
- Vistabella: variedad de uva negra utilizada para la producción de vino tinto.
- Viña: terreno destinado al cultivo de la vid para la producción de uvas y vino.
- Viña del mar: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vitacura: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Volcán: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vértice: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Ventolera: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vestido de novia: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Villarreal: fruta pequeña y redonda con un sabor ácido y dulce, similar a la cereza.
- Vinagreta: salsa para ensaladas elaborada con vinagre, aceite y hierbas aromáticas.
- Vino blanco: vino elaborado a partir de uvas blancas o tintas con la piel eliminada.
- Vino tinto: vino elaborado a partir de uvas tintas fermentadas con la piel.
- Vino rosado: vino elaborado a partir de uvas tintas con la piel eliminada después de un corto período de fermentación.
- Vino espumoso: vino que contiene dióxido de carbono disuelto y que produce burbujas cuando se sirve.
- Vainillina: compuesto químico que se encuentra en la vainilla y se utiliza como saborizante en alimentos y bebidas.
- Viticultor: persona que se dedica al cultivo de la vid para la producción de uvas y vino.